miércoles, 12 de febrero de 2014

NUESTRO DISFRAZ DE VACA

Queridas familias, durante el mes de febrero se celebra el carnaval. Este año hemos pensado ir en el desfile que hace el Colegio. Para ello:
  • Cada niño irá acompañado de un familiar.
  • El familiar, si quiere, también puede ir disfrazado de lo mismo que el niño o la niña.
  • Este año nos disfrazaremos de la mascota de la Escuela: Peca, que todos conocéis.
  • El modelo de disfraz lo podéis ven en la Escuela y también en el blog, donde tendréis las plantillas.
  • En la Escuela os daremos la bolsa blanca, lo demás corre por vuestra cuenta.
  • El día es el 20 de febrero y la salida desde el Colegio Público Carmen Borrego a las 4 de la tarde. Si el tiempo lo permite, si no, se aplazará para otro día.
  • Las bolsas grandes las podéis encontrar en el Carrefour, en el Mercadona no lo sabemos con seguridad.
Aquí tenéis las imágenes del disfraz y las plantillas para hacerlo. El de adulto es igual.





Si tenéis alguna duda, la podéis preguntar por aquí o en la Escuela.
Como muchos de los alumnos están faltando, os rogaría que comunicarais esta información a aquellos que conozcáis. De todas formas los llamaremos desde la Escuela. Un abrazo a todos y todas.

martes, 11 de febrero de 2014

NUESTRAS CASITAS DE LOS TRES CERDITOS

Durante estos días hemos estado trabajando el cuento de los tres cerditos y otra de las actividades que hicimos es un mural con las casitas de los tres cerditos. En este caso, cada clase se encargó de hacer una casita usando distintas técnicas. Los más pequeños, con la seño Jessica la hicieron de paja, los medianos, con la seño Isa de madera y los grandes, conmigo la hicieron con ladrillos de cajas de cartón.
A continuación veréis cómo lo hicimos. ¡¡BUEN TRABAJO PEQUES!!
 Coloreamos nuestros cerditos y nuestros lobos.

 Pintamos nuestras cajitas para hacer los ladrillos de nuestra casa.
 Fuimos pegando nuestro ladrillo en la casa.







 Pintamos el tejado de la casa entre todos.




 Coloreamos nuestro cerdito sin salirnos...



 Nuestros compañeros ultiman los detalles de sus casas...

Ha sido una experiencia estupenda, los pequeños han disfrutado mucho, hemos conocido distintas técnicas y distintos materiales. ¡¡EHHORABUENA!!

miércoles, 5 de febrero de 2014

CONTANDO EL CUENTO...

Y aquí estamos con todos los compañeros contando el cuento...

Pedro y Jesús se atrevieron a contar el cuento a sus compañeros...











Espero que todos se animen a contar el cuento, al tener las marionetas de dedos y las casitas es más fácil para ellos comprender el proceso del cuento. Además al ser un material que hemos elaborado entre todos lo cuidan más y les motiva a utilizarlo. Me dicen: "Seño, esa casita la hice yo...". Ha sido una experiencia muy bonita y enriquecedora para todos. Una vez más: ¡¡BUEN TRABAJO PEQUES!!

LOS TRES CERDITOS. CONSTRUIMOS LAS CASITAS.

Durante estos días estamos trabajando el cuento de los tres cerditos. Para ello hemos realizados una serie de actividades en clase. Desde aquí agradecer a las familias su colaboración desde casa y aportando material como la mamá de Juan Pablo que nos ha dejado unas láminas estupendas de los personajes del cuento.
Decidí hacer las casas de los cerditos para representar el cuento con marionetas y... ¿por qué no? intentar que los peques contaran el cuento a sus compañeros...
Aunque en el cuento el cerdito pequeño termina su casita muy pronto, a nosotros nos costó un poco hacer la casita de paja, que difícil dejar la paja pegada y que no se pegara en nuestras manos.
Ninguno sabía lo que era la paja, así que durante un ratito, antes de hacer la casita, les dejé que la manipularan, tocaran, olieran,... ya conocemos la paja. Además les expliqué que es el alimento de los caballos.

Para nuestra casita de madera recogí restos de madera de aucalipto, sí de los que están en el "poli". Les dejé que la tocaran, la olieran y les pedí que las hicieran trocitos pequeños para pegarlos en nuestra casita.

Que bien huele la madera... ummm

Y nuestra casita de ladrillo la hicimos de cartulina y los ladrillitos de cartulina de otro color...
Fuimos pegando los ladrillitos poco a poco...


Después pintamos el tejado, con cuidadito...

Y aquí está con los inquilinos dentro...

Y este es nuestro estupendo resultado... ¡¡AHORA A CONTAR EL CUENTO!!