miércoles, 30 de abril de 2014

EL ZOO DE FUENGIROLA

Y por fin llegó el día de nuestra visita al zoo de Fuengirola...
Aquí estamos viendo el gorila, fue impresionante poder verlo tan cerca...
En el tronco caído...
Viendo las serpientes...


Dentro del baobad, camino de ver a los lémures.
Con los lémures...

Las tortugas...
Un mono albino en el árbol...
Tortugas de tierra gigantes...
Hemos pasado un día estupendo. Muchas gracias a todas las familias que han participado de esta excursión, ha sido un placer viajar con vosotros y vosotras.

NOS VISITAN ALGUNAS MASCOTAS

Con motivo de la visita al ZOO invité a las familias a que trajeran a clase sus mascotas. Y aquí tenemos nuestras visitas...
Juan Pablo nos trajo un caracol enorme...


Como se estaba muy quietecito algunos valientes se atrevieron a cogerlo. Era genial la cara de sorpresa y alegría por coger el caracol y observarlo.



Juan Pablo nos contó dónde lo habían encontrado y que comía hierba, por eso le habían echado un poco en la cajita. Buscamos sus patas, su boca, sus ojos y conocimos que vivía dentro de su caparazón y que siempre lleva su casa a cuestas.

Angélica nos trajo su tortuga...
 Nos contó que tenía que vivir en el agua, pero también en la tierra. En este caso nos resultó más fácil encontrar sus patitas (y las contamos) y sus ojos, su boca, la cola... y al igual que el caracol, lleva su casa a cuestas...
 La tortuga, a pesar de lo que se suele creer, se movía mucho y sólo algunos se atrevieron a cogerla...

 Y después llenamos la bañera y la vimos nadar. Vaya es una experta nadadora...

Muchas gracias a las familias de Juan Pablo y Angélica por traer vuestras mascotas a clase. Lo han pasado genial, han aprendido a respetar a los animales y hemos visto y conocido animales muy interesantes. ¡¡BUEN TRABAJO PEQUES Y FAMILIAS!!

viernes, 18 de abril de 2014

ANIMALES Y CUENTOS

Con motivo de la visita al zoo los peques han traído a clase animales que tenían en casa. Esto nos ha servido para conocerlos un poco mejor, contar las patas que tenían, averiguar si son carnívoros o herbívoros, donde viven, su color, si tienen plumas, pelo, escamas, a buscarlos y compararlos con los de nuestro mural, etc... Y es que los dueños de los animales eran verdaderos expertos en sus características.
Ainhoa nos enseña su jirafa. 


Antonio nos enseña sus animales, entre ellos el elefante que les causó bastante impresión sobretodo por los colmillos.


Jesús nos trajo un cocodrilo y todos lo querían tocar...

Y también un loro y su conejo favorito...

Alejandro nos enseñó un tigre y todos hicimos el rugido del tigre. Nos fijamos en las rallitas que sirven para camuflarse y si tiene colmillos ¿qué come? y ellos contestaban: carne.


María nos trajo un gorila muy suave... y lo fuimos tocando todos.

 Y también un rinoceronte con su cuerno, "parece muy fuerte" dijo Jesús.

 Juan Pablo y su gran cocodrilo con la boca abierta donde pudimos ver muy bien que tiene muchos dientes afilados.


 Pedro nos enseñó el león, con su larga melena, vimos si tiene cola, cuantas patas tiene y ¿tiene colmillos?


 Jesús nos trajo muchos cuentos... que fuimos viendo y contando entre los dos.


Y sus compañeros muy atentos...

 Y Antonio nos trajo una enciclopedia de animales...

Y nos enseñó las serpientes que a él le gustan mucho y otros muchos animales que no habíamos visto hasta ahora.

María nos trajo un puzzle de muchos animales y nos dejó que jugáramos con él...

Entre todos ponían las piezas...

Y lo conseguimos... buen trabajo chicos...
Bueno ha sido una experiencia genial. Gracias a las familias por colaborar y traer a clase todo este material al que le hemos sacado todo el partido posible. Ellos han disfrutado, se han convertido en verdaderos expertos contando a sus compañeros lo que sabían de los animales y hemos aprendido a respetarnos y a agradecer a los demás que nos enseñen y nos dejen sus juguetes, cuentos y materiales.
¡¡BUEN TRABAJO!!

miércoles, 9 de abril de 2014

CUENTO: "¿A QUÉ SABE LA LUNA?"


 CUENTO “¿A QUÉ SABE LA LUNA?”
Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna. ¿Sería dulce o salada?
Tan solo querían probar un pedacito. Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo.
Se estiraban e intentaban cogerla, alargando el cuello, las piernas y los brazos.
Pero todo fue en vano, y ni el animal más grande pudo alcanzarla. 
Un buen día, la pequeña tortuga decidió subir a la montaña más alta para poder tocar la luna. Desde allí arriba, la luna estaba más cerca; pero la tortuga no podía tocarla.
Entonces, llamó al elefante.
- Si te subes a mi espalda, tal vez lleguemos a la luna. Esta pensó que se trataba de un juego y, a medida que el elefante se acercaba, ella se alejaba un poco.
Así comienza este fantástico cuento de Michael Grejniec de la Editorial Kalandraka que podéis encontrar en nuestra biblioteca municipal.
Para hacerlo más cercano a los peques elaboré los personajes del cuento con imágenes plastificadas  y así fuimos conociendo esta fantástica historia donde los animales se ayudan unos a otros para conseguir alcanzar su sueño averiguar a qué sabe la luna…



Y llamó al ratón.
- Súbete a mi espalda y tocaremos la luna.
Esta vio al ratón y pensó:
- Seguro que un animal tan pequeño no podrá cogerme.
Y como empezaba a aburrirse con aquel juego, la luna se quedó justo donde estaba.
Entonces, el ratón subió por encima
de la tortuga,
del elefante,
de la jirafa,
de la cebra,
del león,
de la oveja,
del conejo
y...
...de un mordisco, arrancó un trozo pequeño de la luna. Lo saboreó complacido y después fue dando un pedacito al conejo, a la oveja, al león, a la cebra, a la jirafa, al elefante y a la tortuga.
Y la luna les supo exactamente a aquello que más le gustaba a cada uno.

Aquella noche los animales durmieron muy contentos ya que habían logrado alcanzar su sueño.

Nosotros también probamos a qué sabia la luna (en este caso repartimos trocitos de obleas) y cada uno fue diciendo a qué le sabía la luna.

"Esta buena", decían algunos, otros: "sabe a galleta", "a la luna", "a bocadillo",... esas fueron algunas de sus respuestas, incluso alguno dijo que no le gustaba...